La concejal por el radicalismo, Carla Cantero, presentó esta semana un proyecto de Ordenanza para la colocación de reductores de velocidad y señalética en el tramo de la avenida Sabín desde la rotonda con la autovía de ruta 16, hasta la intersección de la avenida Martina.
El proyecto fue presentado en el Concejo Municipal de Resistencia, en respuesta a pedidos de vecinos, especialmente de la iglesia de Jesucristo. Al respecto, Nahuel Gómez, agradeció a la edil por escuchar el pedido y plasmarlo en un proyecto de Ordenanza.
El mismo, establece la necesidad de dar respuesta a los pedidos de los vecinos ante reiterados accidentes que ocurren en la mencionada avenida y el peligro latente de nuevos siniestros que terminen con la vida de alguna persona.
Puntualmente, la iniciativa apunta a garantizar la reducción de velocidades de los vehículos que ingresan hacia la zona urbana de Resistencia, y que atraviesan la zona más densamente transitada de Villa Río Negro.
Un tramo peligroso
Desde la rotonda de ruta 16, hasta la avenida Martina, y viceversa, la avenida Sabín es una verdadera pista de carrera, donde normalmente los conductores manejan a 70, 80 y más kilómetros por hora, y la reducción de dicha velocidad recién comienza al llegar al semáforo ubicado cerca del centro de salud. Esto es unas tres cuadras de la avenida Martina, y vale mencionar que es el único que existe a lo largo de toda la avenida.
El tramo donde el proyecto busca la instalación de reductores de velocidad tiene una lista importante de graves accidentes, que han terminado con la vida de varias personas.
Y en esto radica lo fundamental de proyecto, en el cuidado de la vida de los vecinos, especialmente porque cada vez más, la avenida Sabin está densamente transitada y los controles de velocidad esporádicos que realiza el Municipio no son suficientes para generar conciencia en los conductores.